Es el momento de empezar a hilar fino, de tomar decisiones importantes, de mirar al cielo y al suelo. Entramos en los meses más importantes para el desarrollo de la vid, heladas tardías, tormentas de granizo, oídio, mildiu…. Todo es posible y es preciso adelantarse a los acontecimientos.
La brotación empezó con unos 10 días de retraso frente a lo habitual. Las temperaturas invernales de principio de la primavera han sostenido algo el desarrollo, pero, en general, las últimas semanas están siendo más bien cálidas.
En nuestro caso, la dilación de la brotación es positivo, ya que el peligro de heladas primaverales se extiende hasta casi final de mayo y, el de tormentas con granizo, hasta vendimia.
En Menade ya se ha aplicado el primer tratamiento con ozono, para frenar la posible aparición de oídio y de otras enfermedades fúngicas.
En dos semanas se comenzará con la poda en verde, con el final de hacer un primer ajuste de los rendimientos. Primero, se realiza un aforo, es decir, se cuenta el número de racimos y se decide cuál es el rendimiento óptimo.
En función de cómo se desarrolle la primavera, climáticamente hablando, en junio se volverán a ajustar los rendimientos si es necesario.
Durante estas semanas asimismo se están enterrando las cubiertas vegetales, que en este año se plantaron con una mezcla de leguminosas. También se aplicó abono orgánico de estiércol.
Con respecto a la lluvia, desde que finalizó vendimia han caído entre 250 y 280 litros por medio cuadrado. Las semanas próximas serán cruciales para decidir si se ayuda o no a la planta con recursos hídricos.
El clima y las decisiones en materia vinícola que se tomen ahora son fundamentales para el resultado final de los vinos. Todos los factores son importantes: el aporte de las cubiertas vegetales sembradas, el conteo de yemas y racimos por cepa, las reservas de agua del suelo o la distribución de la masa foliar.
Los datos, las prácticas culturales en la viña y, sobre todo, la experiencia y el conocimiento son las claves para que el ciclo vegetativo siga su curso de forma adecuada.